Llega el IEMS con ‘Sobrecarga’ al Catrina Fest

Publicado el 28 Octubre 2025
7D16B39F-9F03-475C-8678-86FEA8D8B163.jpg
377D0B96-5E0D-45DC-9BFC-7A819F585D01.jpg
C9A363CC-5222-4E4E-81D8-E0E418193670.jpg
Foto principal (portada solicitada).jpeg
IMG_0488.PNG

Llega el IEMS con ‘Sobrecarga’ al Catrina Fest

  • El grupo de teatro Sobrecarga del IEMS Álvaro Obregón I deslumbró en el Festival Internacional Catrina Fest con su espectáculo itinerante La Fiesta de las Calacas, una celebración de la cultura y el arte mexicano.

  • La actividad fortaleció los lazos comunitarios entre estudiantes, docentes y familias, quienes compartieron un espacio de creación y tradición en el Parque Aztlán.

  • El director del proyecto, profesor y egresado del IEMS, Rodrigo Alexis Nava Rivera recibirá un reconocimiento por su trayectoria artística en Nayarit.


El grupo de teatro Sobrecarga del plantel Álvaro Obregón I del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) participó con gran éxito en el Festival Internacional Catrina Fest, realizado en el Parque Aztlán Feria de Chapultepec. Esta valiosa experiencia representa un ejemplo destacado de vinculación cultural y artística, donde las y los estudiantes demostraron su talento, creatividad y compromiso con la difusión de las tradiciones mexicanas. El grupo reunió a cientos de asistentes en un ambiente lleno de color, música y alegría.

El espectáculo itinerante titulado La Fiesta de las Calacas llevó el teatro callejero a diversos rincones del parque, sorprendiendo al público con escenas que fusionaron humor, nostalgia y tradición. Entre los actos más destacados se encuentran el homenaje a Cri Cri con La Muñeca Fea, las calacas pintoras, un divertido número de lucha libre y una emotiva interpretación de Amor Eterno, que invitó a recordar a los seres queridos. La puesta en escena incorporó además una batucada mexicana que contagió de energía a los asistentes con ritmos de cumbia, salsa, regional mexicano, merengue y el inconfundible Payaso de Rodeo, mostrando a la audiencia extranjera la esencia de una auténtica fiesta mexicana.

El recorrido culminó con la narración de la historia del Día de Muertos, donde las calacas, acompañadas por los alebrijes del parque Chacho y Fito, buscaron la ofrenda por la zona Lucha, guiando al público hacia el concierto Ritual a Corazón Abierto de la banda “Delixho”, integrada por jóvenes del mismo plantel. Con un vibrante repertorio de temas propios como Perdí mi ojo de venado, Rosa Pastel, Sin ti y Tú y yo, los músicos crearon una atmósfera única al ritmo del rock de los noventa. La comunidad del IEMS —estudiantes, docentes y familias— se sumó a esta celebración, consolidando un espíritu de unión y orgullo institucional.

El profesor Rodrigo Alexis Nava Rivera, coordinador y director del proyecto, egresado del propio IEMS, compartió que esta experiencia ha sido profundamente significativa por el crecimiento artístico y humano de los estudiantes, además de representar una oportunidad invaluable para acercar el arte a nuevos públicos. El docente anunció con alegría que su trayectoria artística será reconocida el 1° de noviembre en las Playas de Guayanitos, Nayarit, distinción que celebra su compromiso con la educación artística y social, valores que el IEMS promueve con gran orgullo entre su comunidad.

El IEMS AO1 expresó un sincero agradecimiento al Sr. Juan Antonio Gasca, Director General del Parque Aztlán, por abrir este espacio a los jóvenes artistas; así como al Sr. Cristhian Fonseca, Director de Operaciones, quien acompañó al grupo durante todo el proceso, brindando apoyo constante y generoso. De igual forma, se reconoció la calidez y apoyo de la Srita. Mariana Raya, Supervisora de la zona Lucha, por su cercanía y entusiasmo que dejaron una huella entrañable en los estudiantes y familias.