El Arq. Antonio García Rodríguez, presenta a las y los nuevos Subdirectores de Coordinación en cinco planteles

Publicado el 27 Mayo 2025
IMG_4509 (11).jpg
IMG_4509 (10).jpg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.29 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (1).jpeg
IMG_4509 (6).jpg
IMG_4509 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.29 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (10).jpeg
IMG_4509 (7).jpg
IMG_4509 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (7).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (8).jpeg
IMG_4509 (9).jpg
IMG_4509 (8).jpg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.28 PM (9).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-27 at 5.14.29 PM (2).jpeg
IMG_4509 (3).jpg

Con el objetivo de fortalecer el trabajo académico y administrativo en los planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), el Arq. Antonio García Rodríguez, Director de Asuntos Académicos y Comisionado a la Dirección General, realizó visitas a los planteles Tláhuac I, Xochimilco, Milpa Alta, Azcapotzalco I y GAM I para presentar a los nuevos Subdirectores de Coordinación.

En su mensaje de presentación, explicó que estos nombramientos se derivan de las decisiones tomadas en el Consejo de Gobierno del pasado martes 13 de mayo, donde se aprobó la asignación de la Lic. Janeth Coca Caudillo, en el Plantel Tláhuac I; la Mtra. Margarita Medina Camacho, en el Plantel Xochimilco; el Dr. Luis Miguel Reyes Loyola, en el Plantel Milpa Alta, así como la Lic. Anabel Andrade Martínez, en el Plantel Azcapotzalco I y la Lic. Miriam Almeida Quintero, en el Plantel GAM I.

Asimismo, el director destacó que quienes se integran cumplen plenamente con el perfil, la experiencia y el compromiso necesarios para asumir la responsabilidad que conlleva la coordinación de un plantel, ya que esta debe ser la autoridad máxima en cada plantel para la toma de decisiones tanto académicas como administrativas, así como para la atención directa a estudiantes, madres y padres de familia.

De igual manera, informó sobre la incorporación de nuevos directores de área en oficinas centrales y subrayó que hay mucho trabajo por hacer. Por lo que será necesario construir soluciones de manera conjunta. “Debemos avanzar sin perder de vista que nuestro objetivo principal son los jóvenes estudiantes”, afirmó.

Reiteró también, la importancia de mantener la unidad institucional y llamó a evitar la fragmentación. “Un coordinador debe trabajar con toda la comunidad. Tenemos excelentes profesores, personas comprometidas con el proyecto del IEMS y con una gran vocación”, explicó.

Durante su intervención, también compartió una noticia alentadora: más de 11 mil jóvenes eligieron al IEMS como su primera opción educativa. En este contexto, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para evitar el abandono escolar y continuar siendo una alternativa sólida y confiable para la juventud en la Ciudad de México.

Finalmente, agradeció al personal administrativo por su papel clave y su valioso apoyo en los procesos de inscripción. Mencionó que este es un trabajo colectivo, y señaló que en agosto, se recibirá a las y los estudiantes de nuevo ingreso con fraternidad y acompañamiento que caracteriza al Instituto.