Destaca el IEMS en el Desfile de Alebrijes 2025

Publicado el 20 Octubre 2025
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM (6).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.50 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-20 at 1.47.12 PM.jpeg

Destaca el IEMS en el Desfile de Alebrijes 2025

  • Estudiantes de planteles de Iztapalapa I y Tláhuac II participaron activamente en el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025.

  • El evento celebró su 17ª edición con más de 200 piezas creadas por artesanos de 10 entidades federativas.

  • Los jóvenes vivieron una experiencia de integración, aprendizaje y trabajo colectivo.

  • Los alebrijes estarán en exhibición en Paseo de la Reforma y Centro Cultural Futurama.

Con gran entusiasmo, alumnas y alumnos de planteles educativos de Iztapalapa I y Tláhuac II participaron en el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025, uno de los eventos culturales más representativos de la Ciudad de México. El recorrido comenzó en el Zócalo capitalino y concluyó en el Ángel de la Independencia, permitiendo a los jóvenes convivir, aprender y disfrutar de un ambiente lleno de creatividad, color y tradición mexicana.

Este año, el desfile cumplió 17 años de tradición y reunió más de 200 alebrijes monumentales elaborados por artesanos de entidades como Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Durango y la CDMX. Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), el evento no solo promueve el arte popular, sino también se consolida como un espacio de integración social.

Para los estudiantes, la experiencia fue profundamente formativa. Además de colaborar con docentes y artistas en la creación o acompañamiento de las piezas, aprendieron sobre trabajo colectivo, cartonería, identidad cultural y el valor de preservar nuestras tradiciones. La participación estudiantil reforzó valores como la cooperación, la solidaridad y el respeto por el patrimonio cultural.

Las piezas del Instituto permanecerán en exhibición sobre Paseo de la Reforma, en el tramo comprendido entre la glorieta del Ángel de la independencia y la Diana Cazadora del 18 al 24 de Octubre del 2025.

Posteriormente será trasladado al Centro Cultural Futurama donde integrará la exposición "El Mictlan y el Lienzo", del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Y donde será donado para su preservación y exhibición permanente , consolidando así la trascendencia educativa, artística y comunitaria del taller.

Sin duda, esta actividad significó una oportunidad única para que los jóvenes se involucraran activamente en una celebración artística de gran impacto nacional e internacional.