1er Foro Interinstitucional de Tutoría en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS); “Un espacio para fortalecer la práctica educativa”.
El pasado 2 de diciembre de 2024, el plantel Iztapalapa V "José María Pérez Gay" fue sede del 1er Foro Interinstitucional de Tutoría en el IEMS, evento que marcó un hito en la colaboración académica para el fortalecimiento de las estrategias de tutoría en el nivel medio superior.
La jornada inició con las palabras de bienvenida del Coordinador del plantel, Lic. Mario Alberto Ávila Ledesma, quien saludó al presidium y a los asistentes. Entre las distinguidas autoridades presentes se encontraban la Mtra. Silvia Jurado Cuéllar, Directora General del IEMS; el Arq. Antonio García Rodríguez, Director de Asuntos Académicos y la Mtra. Zaira Adriana Castillo Robledo, Subdirectora de Programas de Estudio del Nivel Medio Superior de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).
Durante su intervención, el Arq. Antonio García Rodríguez presentó las actividades programadas, entre ellas, la conferencia impartida por la Mtra. Castillo Robledo de la SECTEI, así como a los expertos en tutoría que participan tanto en los dos conversatorios por los moderadores, Alan Jovanny García García, Encargado del Despacho de la Coordinación del Plantel Coyoacán y la Mtra. Beatriz Ibarra Garduño, con la colaboración de dos DTI de la Academia de Historia, Ángel Arturo Salgado de la Rosa y Claudia Morales Escobar.
En su mensaje, enfatizó que este foro busca promover prácticas educativas que favorezcan el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. Además, de la importancia de construir perfiles de egreso sólidos y de seguir transformando los espacios educativos en lugares de inspiración y apoyo, esenciales para enfrentar los retos del contexto actual. Siendo el 1er Foro Interinstitucional de Tutoría en el IEMS un referente para fortalecer y mejorar en beneficio de la comunidad estudiantil.
La Directora General del IEMS, la Mtra. Silvia Jurado Cuéllar, dió inicio al foro dando la bienvenida a los representantes de las instituciones participantes, destacando la presencia de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), el Instituto Politécnico Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria, además de reconocer al IEMS como anfitrión del evento.
Agradeció a los docentes, miembros de la comunidad educativa presente y a distancia, por su asistencia, resaltando su interés en este tema tan relevante. También reconoció a la Dirección Académica del IEMS, en particular al Arq. Antonio García Rodríguez, por traer a la mesa la tutoría como un tema de análisis y discusión con un enfoque de mejora continua.
La Mtra. Jurado Cuéllar destacó que el objetivo central de este foro es abordar la tutoría como un pilar fundamental en el desarrollo académico y personal de los estudiantes de nivel medio superior. Subrayó la importancia de este espacio para compartir experiencias y reflexionar sobre las mejores prácticas en este ámbito.
"Queremos enriquecer nuestro trabajo, escuchando experiencias propias y ajenas, para reflexionar, replantear y enfrentar este gran reto, cada vez con más herramientas y seguros de la labor cumplida".
Resaltó que los jóvenes en preparatoria atraviesan una etapa crucial en sus vidas, marcada por constantes cambios y decisiones determinantes. Este período es esencial para consolidar hábitos de estudio, desarrollar habilidades emocionales y sociales, ayudándoles a definir su futuro académico y profesional.
En este contexto, señaló que, en un momento tan dinámico y lleno de retos, no basta con dominar los contenidos académicos, es fundamental que los estudiantes también aprendan a gestionar sus emociones, comunicarse efectivamente y resolver conflictos, por lo que la tutoría ofrece un espacio seguro donde los estudiantes, junto a sus profesores, pueden explorar y fortalecer estas habilidades esenciales para su desarrollo.
Explicó que la tutoría es una actividad permanente e intrínseca a la labor docente, que no solo atiende las necesidades académicas, sino también evalúa los aprendizajes y acompaña de manera integral a los estudiantes.
En el IEMS, la tutoría se divide en dos componentes esenciales: las asesorías académicas que brindan la orientación pedagógica necesaria para un estudio efectivo y el acompañamiento que permite identificar las diversas necesidades y situaciones particulares de los estudiantes.
"Es indispensable entender que ser un tutor es ser un mentor, una guía y un modelo a seguir, es alguien que inspira, que escucha sin juzgar y que orienta con empatía, es quien, con dedicación, ayuda a los estudiantes a reconocer y desarrollar su potencial, y a creer en sus propias capacidades."
La Directora General recordó que, si bien un profesor posee las competencias necesarias, la tutoría también se afina con el tiempo, siempre impulsada por un espíritu de vocación académica y esfuerzo personal.
Reafirmó el compromiso del IEMS de enfrentar el gran desafío que representa la tutoría, con el objetivo de enriquecer conocimientos e intercambiar estrategias que fortalezcan el desarrollo de las habilidades de los tutores docentes. Asegurando que es esencial continuar trabajando de manera coordinada entre directores, docentes, personal administrativo y familias, con la firme convicción de que el IEMS se posicionará como la primera opción educativa de los estudiantes en la Ciudad de México.
Para concluir, la Mtra. Jurado Cuéllar señaló que la labor tutoral debe ser un esfuerzo institucional con un sello propio, tal como lo establece el modelo educativo del IEMS. Subrayando que la diferencia se marca no solo por la calidad del trabajo, sino, sobre todo, por los resultados, por el impacto en la calidad académica, el egreso y la incorporación de los estudiantes a diversas opciones de formación superior.
La importancia de seguir fortaleciendo las bases interinstitucionales, ampliando los conocimientos y manteniéndose actualizados, para asegurar que los estudiantes no solo culminen su educación media superior, sino que lo hagan con las herramientas y competencias necesarias para contribuir a su proyecto de vida. Con estas palabras, la Mtra. Jurado Cuéllar inauguró oficialmente el 1er Foro Interinstitucional de Tutoría en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México.
Posteriormente, la Mtra. Zaira Adriana Castillo Robledo dio inicio a la conferencia "Reflexiones hacia las habilidades del tutor", presentó el modelo de la SECTEI de la consejería en línea. Durante su ponencia destacó cómo, este modelo, permite trabajar la sensibilización con docentes, además de implementar el monitoreo de atención a los estudiantes y brindar apoyo tecnológico. Estas estrategias fortalecen el acompañamiento integral y garantizan un acceso más amplio y eficiente a los recursos educativos.
Se respondieron preguntas formuladas por los asistentes tanto en el auditorio como a través de la transmisión en línea, generando un diálogo enriquecedor que permitió profundizar en las inquietudes y perspectivas de los participantes sobre la tutoría. En reconocimiento a su valiosa participación, la Mtra. Silvia Jurado Cuéllar entregó una constancia a la Mtra. Zaira Castillo Robledo felicitándola por su presentación.
De acuerdo al programa se llevó a cabo un conversatorio entre docentes tutores e investigadores del IEMS y representantes de otras instituciones, como el Instituto Politécnico Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. En este espacio, se exploraron los principales retos y logros en la implementación de la tutoría, además de compartir propuestas innovadoras para mejorar su práctica.
Este intercambio de experiencias permitió identificar áreas de oportunidad y consolidar estrategias que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes.
El foro concluyó con una reflexión conjunta, donde se subrayó el compromiso de seguir trabajando en la tutoría asegurando que sea una herramienta eficaz para el acompañamiento académico y personal de los estudiantes. El Arq. Antonio Rodríguez García cerró el evento agradeciendo la participación de todas y todos. Con este primer foro, el IEMS reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la actualización permanente de los docentes.