El IEMS asiste a la presentación del libro: “Aprendiendo sobre el agua, la lluvia y su aprovechamiento” en la Rectoría General de la UAM

Publicado el 30 Junio 2025
FOTO 1.1 (24).jpg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (7).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 2.19.23 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (6).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (5).jpeg
FOTO 1.1 (23).jpg
WhatsApp Image 2025-07-02 at 1.56.43 PM (3).jpeg

El 30 de junio el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México fue invitado a la presentación del libro: "Aprendiendo sobre el agua, la lluvia y su aprovechamiento", acto al que asistió el Comisionado a la Dirección General del Instituto, el Arq. Antonio García Rodríguez, acompañado por directores de área y coordinadores de los 28 planteles del IEMS.

Esta publicación es resultado de un esfuerzo coordinado por la Dra. Fabiola Sosa Rodríguez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, en colaboración con expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la UAM Iztapalapa. Contó con el financiamiento de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), como parte de la estrategia para fortalecer la educación ambiental en la capital.

La SECTEI y la Secretaría del Medio Ambiente han impulsado la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en más del 60 % de las escuelas de educación básica de la Ciudad de México. Esta acción representa una transformación en la forma de educar desde edades tempranas, para fomentar la conciencia sobre la importancia del agua y la relación entre las comunidades con el medio ambiente.

En representación del Mtro. Pablo Enrique Yanes Rizo, la Mtra. Mónica Loya Ramírez, directora de Divulgación y Acceso Universal al Conocimiento de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, explicó que este libro es producto de investigaciones que buscan generar soluciones prácticas a problemas de la ciudad y acercar el conocimiento a la comunidad. Señaló que se trata de una obra de divulgación dirigida a las y los jóvenes, para brindar herramientas que puedan aplicar en su vida cotidiana.

Por su parte, el rector de la UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, reconoció el trabajo conjunto que hizo posible esta publicación. Destacó que la UAM mantiene un firme compromiso con el aprovechamiento responsable del agua y la búsqueda de soluciones a los problemas hídricos que enfrenta la ciudad. Subrayó que el texto se logró gracias a un esfuerzo colectivo, construido a partir de talleres con estudiantes, docentes, madres y padres de familia, y directivos de escuelas públicas de nivel básico.

La obra aborda temas como el ciclo del agua, el impacto del cambio climático, las desigualdades en el acceso al recurso hídrico, el derecho humano al agua y ofrece ideas prácticas para la captación pluvial y la mejora de su calidad mediante filtros o sistemas caseros, fomentando la reflexión y la acción responsable de la sociedad.