Presentación de la iniciativa “Menstruación Digna” en el Plantel Iztapalapa V.

Publicado el 27 Febrero 2025
481960050_962085672773267_3024884832918895995_n.jpg
481044969_962085649439936_9029450164166668087_n.jpg
480996140_962085572773277_5873186520491741169_n.jpg
Gk1ckAjaoAMRffL.jpg

Este jueves 27 de febrero, el Plantel Iztapalapa V “José María Pérez Gay” fue sede de la presentación de la iniciativa “Menstruación Digna”, un proyecto que busca garantizar el acceso a productos menstruales como un derecho humano, además de promover la equidad y la justicia social en la educación.

El evento comenzó con un mensaje de bienvenida del Lic. Mario Ávila Ledezma, coordinador del plantel, quien saludó a autoridades e invitados especiales, entre ellos a la alcaldesa de Iztapalapa, Lic. Aleida Álvarez Ruiz, la Diputada Federal Marisela Zúñiga Cerón, el Director de Asuntos Académicos y Comisionado a la Dirección General del IEMS, Arq. Antonio García Rodríguez; la estudiante Alexa Nahomi Luna Briones, así como coordinadores y estudiantes presentes.

En su discurso, Alexa Nahomi Luna, representante estudiantil, tomó la palabra y mencionó que la menstruación es un proceso natural que viven millones de mujeres. Señaló que el acceso a productos menstruales es fundamental para garantizar la equidad y la justicia social, y subrayó que todas las mujeres tienen el derecho de vivir este proceso de manera segura y digna, sin las incomodidades ni los tabúes que aún existen alrededor de este tema. En su intervención, hizo un llamado a todas las compañeras para que usen los nuevos dispensadores de toallas sanitarias con conciencia y responsabilidad, resaltando que esta es una muestra de solidaridad y empatía. Finalmente, agradeció tanto a la alcaldía de Iztapalapa como al IEMS por impulsar esta importante iniciativa.

Por su parte, el Arq. Antonio García Rodríguez habló sobre la falta de información que muchas adolescentes enfrentan respecto a la menstruación y cómo esto, sumado a la falta de productos adecuados, puede generar situaciones de marginación y afectar su bienestar. Destacó la importancia de implementar estrategias educativas que permitan abordar el tema sin prejuicios, garantizando un entorno seguro y digno para las estudiantes. Asimismo, resaltó el papel del IEMS en la creación de espacios libres de acoso y discriminación, promoviendo la educación menstrual en toda la comunidad educativa. Por último, reconoció el apoyo de la alcaldía de Iztapalapa en la instalación de dispensadores de toallas sanitarias, enfatizando la importancia de un uso adecuado y consciente de estos recursos para garantizar su disponibilidad a largo plazo.

La alcaldesa Aleida Álvarez Ruiz celebró la iniciativa y resaltó la importancia de garantizar el acceso a productos menstruales en espacios educativos como un derecho humano. Anunció que estos servicios se instalarán en todos los planteles del IEMS en Iztapalapa, así como en otras escuelas de educación media superior del sector público. Durante su intervención, mostró los dispensadores de toallas sanitarias, explicó su funcionamiento y destacó la importancia de su uso adecuado para asegurar su funcionamiento a lo largo del tiempo. Además, felicitó el trabajo de la Subdirectora de Salud Pública, quien impulsó la propuesta, destacando que su impacto se extenderá a más instituciones educativas, contribuyendo al bienestar y la dignidad de las estudiantes.

Fotos: Alcaldía Iztapalapa.