Quinta edición de la Olimpiada de Química en el Plantel Coyoacán

Publicado el 26 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.31.51 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.26.30 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.26.39 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.26.55 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.29.22 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.25.34 PM (5).jpeg
estación 5.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.30.38 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-26 at 4.32.24 PM.jpeg

Se realizó con éxito la quinta edición de la Olimpiada de Química en el Plantel Coyoacán “Ricardo Flores Magón”. Evento que reunió a 60 estudiantes provenientes de distintos planteles del IEMS.

Los participantes fueron organizados en 20 equipos conformados por tres integrantes cada uno, seleccionados de forma aleatoria mediante una aplicación digital. Esta dinámica permitió que los estudiantes convivieran y compartieran ideas con compañeros de otros planteles, fortaleciendo el sentido de comunidad y colaboración.

La competencia se estructuró en siete módulos, en los que cada equipo desarrolló una actividad lúdica y otra académica. En esta última, los estudiantes enfrentaron desafíos como la resolución de casos prácticos, la ejecución de operaciones químicas y la aplicación de conocimientos teóricos, demostrando su capacidad de análisis y razonamiento.

Cada equipo inició el recorrido en un módulo distinto, de acuerdo con las instrucciones de su hoja de puntajes, y avanzaron de manera consecutiva hasta completar todos los retos. El equipo con el mayor puntaje al finalizar los siete módulos fue declarado ganador del evento.

Los tres equipos con mejor desempeño fueron:

🏅Primer lugar:

Zoe Ameyalitzin Díaz Mora, del plantel Milpa Alta, González López Nohemí Aglae, de GAM I y Kevin García Serrano, de Álvaro Obregón III.

🥈Segundo lugar:

Britani Lizett Medina Pérez, de Xochimilco, Rogelio Gómez Mora, de Iztapalapa IV y Dana Mayrín Cabello Ibáñez, de Milpa Alta.

🥉Tercer lugar:

Ana Karla Rojas Hernández, de Milpa Alta, María José Palma Chávez, de Iztapalapa IV y Azul Matilda Fernández Sánchez, de Iztacalco.

Este tipo de actividades resultan clave para promover el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el entusiasmo por las ciencias, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.

¡Felicidades a todas y todos por su participación!