II Feria de las Ciencias
Estudiantes del plantel “Melchor Ocampo”, en Azcapotzalco, expusieron ante sus compañeros algunos de los proyectos científicos y tecnológicos realizados en las asignaturas de Física, Química y Biología.
La segunda Feria de las Ciencias, cuyo tema central fue la sismicidad en México y el mundo, ofreció además múltiples actividades, entre talleres, conferencias y exhibiciones.
“Imago vs. Logos”, con el DTI Alejandro C. Oliver (plantel “Gral. Francisco J. Múgica”); “Los sismos en México y el mundo”, con el Dr. Raúl Valenzuela (Instituto de Geofísica/UNAM); “¿Por qué los desastres no son naturales?”, con el Mtro. Luis Manuel Arreguín (Universum/DGDC/UNAM); “Filosofía de la Ciencia”, con el DTI Arturo Hernández, y “¿En Azcapotzalco también hay sismos?”, con la M.C. Delia Iresine Bello (Servicio Sismológico Nacional), fueron las conferencias que acercaron el conocimiento científicos a los estudiantes.
De manera paralela, se realizaron los talleres: “Germinados”, con la DTI Norma González; “Banda de Moëbius”, con el DTI Salvador Pérez; y “Agua pasa por aquí”, “Atmósfera”, “El suelo, fuente de vida” y “Pistas del cambio climático”, a cargo del Terramóvil (Instituto de Geología/UNAM).
Como invitados asistieron estudiantes del plantel “Ricardo Flores Magón”, en Coyoacán, quienes presentaron la “Ensalada de Experimentos. ExpoQuímica 2018”, y el equipo Ateneas, del plantel “José Revueltas Sánchez”, en Venustiano Carranza, para ofrecer una exhibición de robótica. Además se realizó la exposición de carteles y el periódico mural titulado: “Primera revolución científica”.
Los ex alumnos Brenda Karina Fernández y Edwin Alejandro Morcillo compartieron sus experiencias como egresados del plantel, mientras que el grupo Daams cerró las actividades con un concierto de música.